A medida que evoluciona la tecnología de inteligencia artificial, el estado de Washington está tomando medidas para proteger a las personas del uso malintencionado de contenidos generados por IA, comúnmente denominados «deepfakes». La Asamblea Legislativa del Estado de Washington aprobó la Ley de la Cámara 1205, que entrará en vigor el 27 de julio de 2025, y crea sanciones penales y recursos civiles por el uso de imágenes digitales falsificadas.

Si alguien ha utilizado tu imagen, voz o vídeo de forma engañosa o perjudicial, esta nueva ley puede ofrecer protección jurídica y justicia.


👤 ¿Qué es un Deepfake?

Un deepfake es un vídeo, un clip de audio o una imagen alterados digitalmente que imitan la imagen de una persona real utilizando inteligencia artificial o software de aprendizaje profundo. Los deepfakes pueden utilizarse para:

  • Hacerse pasar por alguien en vídeos o grabaciones de audio falsas
  • Difundir información errónea o apoyos falsos
  • Acosar o intimidar a otros
  • Cometer fraude o extorsión

La Ley de la Cámara 1205 se refiere a ellas como«imágenes digitales falsificadas» y tipifica como delito su uso malintencionado en el Estado de Washington.


📜 ¿Qué hace la ley HB 1205 de Washington?

A partir del 27 de julio de 2025, el proyecto de ley 1205 de la Cámara de Representantes ilegaliza el uso consciente y malicioso de una imagen digital falsificada con la intención de:

  • Lesionar, defraudar, intimidar o amenazar a alguien
  • Causar angustia emocional o daños a la reputación
  • Cometer fraude financiero o extorsión

La ley permite tanto cargos penales como demandas civiles contra la persona o entidad que creó o distribuyó el contenido deepfake.


⚖️ Sanciones Penales por Delitos de Deepfake

Según la ley HB 1205, el uso de una semejanza digital falsificada con intención maliciosa es un delito menor grave castigado con:

  • Hasta 364 días de cárcel, y
  • Una multa de hasta 5.000 dólares, o ambas cosas

Podrían aplicarse cargos más graves si el deepfake se utiliza para facilitar delitos como la usurpación de identidad, el acoso o el fraude.


💵 Demandas civiles y derechos de las víctimas

Las víctimas del uso malintencionado de deepfakes también pueden presentar una demanda civil contra el infractor. Los daños y perjuicios pueden incluir:

  • Indemnización por daños emocionales
  • Daño a la reputación
  • Pérdida financiera
  • Honorarios de abogado y costas judiciales

Si te has visto perjudicado por un deepfake o una suplantación de identidad generada por IA, consulta con un abogado civil experimentado para proteger tus derechos.


⚠️ ¿Hay excepciones a la Ley?

Sí, la HB 1205 incluye protecciones para la expresión de la Primera Enmienda. La ley no se aplica a:

  • Etiquetado claramente como sátira o parodia
  • Contenido noticiable o de interés público
  • Plataformas en línea (por ejemplo, Facebook, X, YouTube) que actúan con prontitud para retirar contenidos tras ser notificados

Dicho esto, los creadores que publiquen o compartan contenido deepfake malintencionado aún pueden ser considerados responsables.


📍 ¿Qué debes hacer si eres víctima de un Deepfake en Washington?

Si sospechas que alguien ha utilizado tu imagen, voz o parecido sin tu permiso:

  1. Conserva las pruebas: Guarda capturas de pantalla, enlaces y cualquier mensaje.
  2. Evita enfrentarte directamente a la persona.
  3. Ponte en contacto con un abogado inmediatamente para explorar tus opciones penales y civiles.

👨‍⚖️ Nuestros abogados pueden ayudarte

El equipo jurídico de Althauser Rayan Abbarno está aquí para ayudar a las víctimas de deepfakes y suplantación digital. Con oficinas en Centralia y Olympia, nuestros abogados tienen experiencia en derechos digitales, litigios civiles, derecho de la intimidad y casos de acoso online.

Consultas disponibles
🗣️ Ofrecemos servicios en español

📞 Llámanos al (360) 736-1301
🌐 Visítanos en línea en www.CentraliaLaw.com