Cónyuge inocente – Obtener la exención de responsabilidad solidaria

Como uno de los pocos abogados del condado de Lewis, con un Máster en Tributación, paso buena parte del día hablando con clientes y colegas sobre la exención de las actividades de cobro del IRS. Aunque la mayoría de la gente conoce la oferta de transacción, el estatus de actualmente incobrable o un acuerdo de pago a plazos, la ayuda al cónyuge inocente es especialmente eficaz para las personas casadas, divorciadas o separadas. Las situaciones que se exponen a continuación describen algunos de los hechos más comunes con los que me he encontrado.

Escenario nº 1: Estás casado, tienes hijos y vives actualmente con tu cónyuge. A duras penas os mantenéis a flote económicamente. Tu cónyuge lleva las finanzas familiares y no hablan de los problemas económicos de tu familia. Cada año firmáis una declaración de la renta conjunta, pero realmente no sabes lo que significa. Te ha llegado una carta de Hacienda en la que te dicen que debes miles de dólares en impuestos impagados. No tienes ni idea de cómo podréis sobrevivir ni tú ni tu familia.

Supuesto nº 2: Eres una persona divorciada, separada o viuda, que presentó declaraciones de la renta conjuntas mientras estabais casados. Tu cónyuge no pagó impuestos ni declaró ingresos durante el matrimonio o incluso después de la separación. Tu cónyuge siempre había preparado las declaraciones de la renta o había encargado a un contable que las preparara, porque a ti se te dan fatal las matemáticas. Un día, recibes por correo una carta de Hacienda en la que te dicen que debes miles de dólares. Ahora Hacienda viene a cobrarte.

Si te encuentras obligado a pagar los impuestos de tu cónyuge o ex cónyuge, puedes disponer de tres vías para obtener la exención de cónyuge inocente conforme al artículo 6015 del Código de Rentas Internas.

El primero es el artículo 6015(b), que se aplica al cónyuge del supuesto nº 1. El artículo 6015(b) exige 1) que se haya presentado una declaración conjunta en el año de la responsabilidad; 2) que haya una infravaloración del impuesto atribuible a partidas erróneas del cónyuge que no solicita la exención de cónyuge inocente; 3) que el cónyuge solicitante no supiera ni tuviera motivos para saber de la infravaloración en el momento de firmar la declaración; 4) que considerar responsable al cónyuge solicitante no sería equitativo; y 5) que la solicitud de exención se presente en el plazo de 2 años a partir de la fecha de la primera actividad recaudatoria.

La segunda vía para la exención del cónyuge inocente es el artículo 6015(c), que se aplica al cónyuge del supuesto nº 2. El artículo 6015(c) requiere los mismos cinco (5) elementos que el artículo 6015(b), más 6) que el cónyuge solicitante esté divorciado, viudo, separado legalmente o haya vivido separado del cónyuge no solicitante durante los últimos 12 meses; 7) que no se hayan transferido bienes entre los cónyuges que presentan la declaración conjunta como parte de un plan fraudulento por parte de dichos cónyuges; 8) que no se hayan transferido bienes no aptos entre los cónyuges; y 9) que la declaración no se haya presentado con intención fraudulenta.

La tercera vía para la exención del cónyuge inocente se encuentra en el artículo 6015(f). El artículo 6015(f) se conoce a menudo como la disposición general. Para poder acogerse a la exención en virtud del artículo 6015(f), 1) se presentó una declaración conjunta en el año de la obligación; 2) no existe ninguna exención en virtud del artículo 6015(b) o el artículo 6015(c); 3) la obligación debe ser atribuible al cónyuge que no solicita la exención de cónyuge inocente; 4) no se transfirieron bienes entre los cónyuges que presentaron la declaración conjunta como parte de un plan fraudulento de dichos cónyuges; y 5) no se transfirieron bienes no aptos entre los cónyuges.

Hay dos diferencias muy importantes entre las Secciones 6015(b) y 6015(c) y la Sección 6015(f). En primer lugar, a diferencia de la desgravación de la Sección 6015(b) y la Sección 6015(c), la Sección 6015(f) puede utilizarse para eximir al cónyuge solicitante tanto de las deficiencias como de los pagos indebidos. En segundo lugar, aunque el Servicio de Impuestos Internos argumenta que la solicitud de exoneración conforme a la Sección 6015(f) debe realizarse en el plazo de 2 años a partir de la fecha de la primera actividad recaudatoria, los tribunales recientes han sostenido que no se aplica ninguna limitación temporal a la exoneración equitativa conforme a la Sección 6015(f) del IRC.

Para determinar si se concede a un cónyuge la protección de Cónyuge Inocente, Hacienda y los tribunales tienen en cuenta factores como la violencia doméstica, el estilo de vida del cónyuge solicitante, las dificultades económicas, el cumplimiento de las leyes fiscales y la salud mental o física. La protección del Cónyuge Inocente es un ámbito de la desgravación fiscal que depende en gran medida de los hechos. Por tanto, es esencial disponer de un registro detallado de las actividades del ejercicio fiscal para el que el cónyuge solicitante solicita la desgravación.

La primera determinación que debe hacerse en un caso de cónyuge inocente es si existe realmente responsabilidad solidaria. La responsabilidad solidaria significa que ambos cónyuges son responsables del mismo rendimiento y que ambas partes son igualmente responsables de los impuestos resultantes de las deficiencias y pagos insuficientes. Para poder acogerse a la exención prevista en el artículo 6015, debe haberse presentado una declaración de la renta conjunta, que desencadene la responsabilidad solidaria. El factor clave para determinar la responsabilidad conjunta es la intención. Si las partes no tenían intención de presentar una declaración conjunta, no existe responsabilidad solidaria. La IRS y los tribunales investigan exhaustivamente las firmas, el historial de declaraciones, la coacción y otros factores para determinar la intención de las partes.

Una vez que se determina la responsabilidad solidaria y el cónyuge solicitante cumple los elementos del artículo 6015(b), 6015(c) o 6015(f), el cónyuge solicitante debe seguir la mecánica estricta del proceso de solicitud, así como atenerse a los requisitos de calendario. Una persona que crea que puede acogerse a la exención del cónyuge inocente debe presentar un Formulario 8857 en el plazo de dos años a partir de la primera actividad de recaudación. La información incluida en el Formulario 8857 y en cualquier anexo debe articularse cuidadosamente. La terminología y la postura adecuadas pueden marcar la diferencia entre la aceptación y la denegación de una solicitud.

Si el IRS deniega la exención, el cónyuge solicitante puede solicitar la revisión de la Oficina de Apelaciones y del Tribunal Fiscal. Aunque el proceso pueda parecer largo, un cónyuge que reúna los requisitos necesarios puede verse exonerado de miles o incluso decenas de miles de dólares de deuda tributaria. Si a un cónyuge o ex cónyuge se le deniega la solicitud de exención del cónyuge inocente, aún puede optar a una oferta de transacción, a la condición de actualmente incobrable o a un acuerdo de pago a plazos.

Si crees que puedes acogerte a la desgravación por cónyuge inocente, te insto a que busques el asesoramiento de un profesional fiscal. El Código de Rentas Internas y los procedimientos del Servicio de Rentas Internas son muy complejos. Aunque este artículo ofrece aspectos destacados de la ley, sólo un profesional fiscal cualificado que revise tu caso concreto puede proporcionarte asesoramiento fiscal adaptado a tus necesidades específicas.

Este artículo no está pensado ni escrito para ser utilizado, y no puede ser utilizado, con (i) el propósito de evitar cualquier sanción que pueda imponerse a ti o a cualquier otra persona o entidad en virtud del Código de Rentas Internas o (ii) promover o comercializar a otra parte cualquier transacción o asunto tratado en este artículo. El Código de Rentas Internas y los Reglamentos pueden haber cambiado desde la redacción de este artículo. Por favor, revisa todos los códigos y reglamentos para estar al día o busca el consejo de un profesional fiscal.